Empleo informal y formal
Estos empleos formales al que se encuentra formalizado mediante la celebración de un contrato de trabajo entre el trabajador y el empleador, y se ajusta a los requerimientos de la ley. El empleo informal se establece en sectores de la economía donde no se ejercen los suficientes controles tributarios o laborales, y comprende la actividad laboral de trabajadores independientes, como vendedores ambulantes sin licencia, y trabajos en negro. Este tipo de trabajo, en la mayoría de los casos, está mal remunerado y se suelen ofrecer condiciones laborales deficientes. Además, como no cuenta con la debida protección legal para las relaciones laborales, deja a los trabajadores sin indemnización en caso de despido indebido, sin derecho al subsidio de desempleo y sin derecho a pensión.

El empleo informal se encuentra muy extendido en los
países en desarrollo (60 % del total de los trabajadores en
2009, según un estudio de la Organización Internacional del
Trabajo), cuya estructura económica no logra ocupar a
extensos segmentos de la población en aptitud de trabajar y
lanza a quienes pierden su empleo a realizar una serie de
pequeñas actividades económicas en el área de los
servicios, la artesanía, la construcción, el comercio
ambulante y otras zonas de la actividad productiva.
En los países muy desarrollados se da la economía
informal, pero se engloba en el concepto de economía
sumergida, que comprende también las actividades ile
gales. Esta economía llena supone entre el 11 y el 30 %
del PIB de los países de la Unión Europea.

Comentarios
Publicar un comentario